Sobre VEXTRE, Aumentando la Realidad Rural
VEXTRE, Aumentando la Realidad Rural es un proyecto de arte electrónico de Maite Cajaraville, Se inició en 2017 con una instalación y una escultura tridimensional de cerámica, presentadas en Cáceres Abierto bajo el nombre La Virgen de Guadalupe no Viene a Verme. Ambas transformaban en arte una exhaustiva investigación de datos socioeconómicos de todos los municipios de Extremadura.
En 2021, el proyecto evoluciona con la creación de una escultura virtual, también tridimensional y desarrollada a partir de los mismos datos, y un filtro de realidad aumentada con el mapa de Extremadura, con el objetivo de incentivar la participación de la ciudadanía en el proyecto, al permitir que cualquier persona haga una foto VEXTRE, o con VEXTRE, desde su dispositivo móvil y en cualquier momento. Es entonces cuando se adopta el nombre de VEXTRE, Extremadura en Sitios.
Gracias a una ayuda a la creación digital del Ministerio de Cultura y Deporte, otorgada en la convocatoria de 2021, el proyecto profundiza en su vertiente social e inicia la construcción de una comunidad, que tiene en esta web su nave nodriza. Surge entonces la plataforma VEXTRE, Aumentando la Realidad Rural –el nombre definitivo de la obra interoperable–, cuyo objetivo principal es promover una reflexión participativa y abierta en torno a los condicionantes pasados y presentes del campo, así como acerca de su emocionante potencial de futuro como territorio de confluencia de la cultura, el talento intergeneracional, la ecología, el feminismo y nuevas formas de entender la vida y el trabajo, menos consumistas y más saludables y colaborativas. En paralelo, la dimensión artística sigue evolucionando y, en 2022, ha dado el salto internacional con ALVEX, que presenta dos nuevas esculturas, física y virtual, desarrolladas a partir de datos de la región del Alentejo, Portugal.
Puedes escribirnos a info@vextre.org / Más información: vextre.org / alvex.vextre.org
Sobre MAITE CAJARAVILLE
Maite Cajaraville (Llerena, Badajoz, 1967) es una artista multidisciplinar, pionera del arte electrónico en España, performer audiovisual y especialista en instalaciones artísticas basadas en tecnologías. El hilo conductor de sus obras es la intención de subvertir los imaginarios colectivos, utilizando la interacción con el público y aproximando sus trabajos a los espacios cotidianos para señalar aspectos de la realidad social, plantear la necesidad de observar el mundo con perspectiva de género y, en general, promover la reflexión y el activismo, entendidos como opuestos a la inercia y la resignación. Desde a década de 1990, combina la producción artística con la curatoría y el diseño y la coordinación de proyectos culturales, tanto en España como a nivel internacional.
Desde 2014, es co-curadora de Piksel, que actualmente también co-dirige junto a Gisle Frøysland, un festival pionero que se celebra anualmente en Bergen (Noruega) y está enfocado en el arte electrónico, la experimentación y la libertad digital, promoviendo el uso de tecnologías libres y recursos compartidos. Cajaraville fue una de las fundadoras de la red internacional de performers feministas Laptops’R’us, después Crisis’R’us, con la que realizó diversas actuaciones en España, Europa, Estados Unidos y Asia. Sus pieza se han presentado en los principales museos y festivales nacionales: Museo Centro de Arte Reina Sofía, Matadero Madrid, MACBA, MEIAC, Centro Pompidou de Málaga, Sònar y Art Futura, entre otros. Su obra también ha sido mostrada en distintos centros y eventos en Europa, Asia, América del Sur y África.
Más información: maitecajaraville.org
Equipo VEXTRE
VEXTRE es un proyecto artístico de Maite Cajaraville.
Arquitectura 3D: Javier Contonente.
Asistencia técnica: Randall Sáenz.
Comunicación y desarrollo de comunidad digital: Alexa Diéguez / Doubledose.
VEXTRE Extremadura y ALVEX Alentejo son una coproducción del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (MEIAC, Badajoz) y la Fundación Eugénio de Almeida (Évora, Portugal).
La página info.vextre.org, la gestión de las cuentas @vextre_extremadura (Facebook e Instagram) y @vextre_extremad (Twitter), el desarrollo de la comunidad digital y la mejora de las plataformas tecnológicas son posibles gracias a una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte.
Contacto de PRENSA
Para ampliar información sobre VEXTRE, Aumentando la Realidad Rural, formar parte de nuestra BBDD de medios de comunicación y solicitar entrevistas o fotografías, no dudes en ponerte en contacto con Alexa Diéguez, alexadieguez@doubledose.es.